Lanzar una tienda propia se parece a levantar la persiana de un local físico, solo que tus primeros clientes llegan desde el celular. Esta checklist traduce lo que aprendí acompañando a emprendedores argentinos en lanzamientos express.
Imaginá que estás a 72 horas de avisar en redes que tu ecommerce abre sus puertas. Este repaso te ayuda a verificar lo esencial sin perder foco en detalles que pueden esperar.
Antes de encender la vidriera digital
Tu página de inicio tiene que explicar qué vendés, para quién y por qué deberían confiar en vos. Ajustá los textos para hablarle al problema concreto que resolvés, revisá que los botones funcionen y elegí fotos que muestren el producto en contexto real. No cargues veinte categorías si tenés cuatro productos estrella: destacalos con combos y testimonios.
- Publicá políticas de envíos, cambios y medios de pago visibles desde el footer.
- Asegurate de que cada imagen pese menos de 200 KB para que cargue rápido en 4G.
- Agregá datos duros: años en el mercado, premios, cantidad de clientes o certificados.
Probá la experiencia de compra de punta a punta
Hacé dos compras de prueba: una que se apruebe y otra que simule un pago rechazado. Mirá cómo se ven los correos, qué texto aparece en la pantalla de confirmación y si el cliente entiende cuál es el siguiente paso. Si ofrecés cuotas, mostrales el valor final antes del checkout para evitar sorpresas.
- Creá un cupón oculto y pedile a alguien externo que recorra todo el proceso desde el celular.
- Guardá respuestas rápidas para preguntas frecuentes en WhatsApp o Instagram.
Operaciones listas para la primera venta
Definí quién empaqueta, quién imprime etiquetas y quién hace seguimiento de envíos. Tené listo un tablero simple (puede ser Trello o una planilla) con columnas: pedido nuevo, pagado, en preparación, enviado y entregado. Si ofrecés retiro, incluí horarios, dirección y teléfono en el email de confirmación.
Qué medir en la primera semana
Activá Google Analytics 4, etiquetá los botones de WhatsApp y registrá cada venta en una hoja con tres datos clave: origen del pedido, medio de pago y demora en la entrega. Con esa información vas a detectar rápido qué campañas traen clientes listos para comprar y dónde se pierden.
Volvé a esta checklist antes de cada fecha fuerte. Documentar cada lanzamiento te permite mejorar en ciclos cortos y sostener un crecimiento sano.